Todo para el bienestar,
evitando los riesgos psicosociales.
La NOM-035 STPS es una norma que obliga a las empresas a detectar y prevenir los riesgos psicosociales que se puedan presentar en las actividades diarias dentro de una organización. En caso de incumplimiento, las multas pueden superar los 500 mil pesos.
La NOM-035 tiene como objetivo establecer los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como para promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo.
La NOM-035 en México señala la aplicación de multas a aquellas organizaciones que no estén en cumplimiento con la normativa e incurran en conductas u omisiones que impliquen riesgos para la salud, vida o seguridad de los empleados.
Las Normas Oficiales Mexicanas emitidas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social establecen las condiciones mínimas necesarias en seguridad, salud y medio ambiente laboral, con el objetivo de prevenir accidentes y enfermedades en el trabajo.
La NOM-035 busca identificar, analizar y prevenir factores de riesgo psicosocial, promoviendo un
entorno
organizacional favorable en todos los centros de trabajo.
Esta norma aplica en todo el territorio nacional, ajustándose según el número de empleados en cada
centro laboral,
divididos en tres niveles:
Es fundamental que cada centro de trabajo identifique su nivel para cumplir con las disposiciones específicas según su tamaño.
La NOM-035 también establece que los trabajadores tienen obligaciones, como colaborar en el conocimiento y respeto de las medidas preventivas, abstenerse de prácticas que afecten un entorno laboral favorable, participar en la identificación de factores de riesgo y someterse a estudios médicos o evaluaciones psicológicas.
La NOM-035-STPS-2018 fue publicada oficialmente el 23 de octubre de 2018 y comenzó su implementación en una primera fase desde el 23 de octubre de 2019. Para el 23 de octubre de 2020, la norma debía estar completamente aplicada en todos los centros de trabajo en México.
En 2024, muchas organizaciones están evaluando los avances alcanzados y consolidando sus procesos de cumplimiento. En esta guía te ofrecemos una explicación clara y puntual sobre lo que implica adherirse a la norma y cómo maximizar sus beneficios para tu empresa y colaboradores.
Aunque las sanciones por incumplimiento recaen sobre el patrón, los trabajadores también tienen
responsabilidades
clave para cumplir la norma:
- Conocer y respetar las medidas preventivas establecidas en su centro de trabajo.
- Evitar conductas que afecten negativamente el entorno laboral.
- Participar activamente en la identificación y reporte de factores de riesgo.
- Informar si han sido víctimas o testigos de situaciones que vulneren un ambiente laboral
saludable.
- Someterse a estudios médicos y evaluaciones psicológicas cuando se requiera.
Todos los centros de trabajo en México están obligados a cumplir con la NOM-035. Las obligaciones varían según el número de trabajadores en cada centro laboral.
Un ambiente laboral con alta presión y escaso apoyo puede generar estrés crónico, afectando la salud mental de los colaboradores. La NOM-035 está diseñada para identificar, analizar y mitigar estos riesgos, promoviendo un entorno laboral saludable y productivo.
En entornos con acoso laboral o comunicación deficiente, la inseguridad y desmotivación afectan el desempeño. La NOM-035 impulsa prácticas que fortalecen el respeto y el apoyo mutuo, creando un clima laboral saludable y productivo.
Empleados en un ambiente psicosocial saludable presentan menos ausencias por estrés y mayor compromiso laboral. La NOM-035 establece condiciones que elevan la productividad y disminuyen el absentismo, generando beneficios tangibles para la empresa.
La NOM-035-STPS-2018, emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en México, establece directrices claras para identificar, analizar y prevenir riesgos psicosociales en el entorno laboral. Su propósito es promover un ambiente laboral saludable, mejorar la calidad de vida de los trabajadores y aumentar la productividad mediante la gestión efectiva de factores que impactan el bienestar emocional y psicológico.
La Norma rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo.
Sin embargo, las disposiciones de la Norma varían según el tamaño del centro de trabajo, clasificándose en tres categorías:
Para organizaciones con menos de 15 trabajadores, la NOM-035 implica principalmente medidas preventivas, no una implementación completa. Deben:
Además de los requisitos para centros con menos de 15 trabajadores, se debe:
Además de los requisitos para centros con menos de 50 trabajadores, es indispensable:
Los factores de riesgo psicosocial (FRPS) son aquellos elementos que pueden generar trastornos derivados de la naturaleza del puesto o el tipo de jornada laboral. También incluyen la exposición a eventos traumáticos severos o actos de violencia laboral relacionados con el trabajo realizado.
Nuestros Cursos y Talleres
Suscríbete a nuestro boletín y entérate de las últimas novedades: cursos, talleres, certificaciones, conferencias y mucho más. Inspírate, crece y transforma tu camino profesional con cada actualización que recibirás directamente en tu bandeja de entrada.